Customer Experience

Innovación, tecnología y mejores experiencias: los principales retos del sector turístico y hotelero


Innovación, tecnología y mejores experiencias: los principales retos del sector turístico y hotelero
Por: i.hernandez Publicada el: 10 . agosto . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

La manera en la que las personas consumen cualquier tipo de producto o servicio hoy en día ha cambiado drásticamente. Cuando se trata de hoteles y alojamientos, las necesidades de los viajeros han evolucionado, y cada vez más huéspedes buscan experiencias que se ajusten a sus expectativas de seguridad y comodidad.

Estas expectativas incluyen controles en las habitaciones de los huéspedes, una mejor calidad del aire acondicionado y ayudar a mejorar los esfuerzos de sostenibilidad para reducir el consumo de energía.

“Para satisfacer las expectativas de los viajeros y diferenciarse de la competencia, los hoteleros deben comprender cómo la tecnología, si se aplica correctamente, puede ayudar a mejorar la experiencia de los huéspedes y tener un impacto positivo en la cuenta de resultados”, mencionó Sergio González, Director General de Honeywell Building Technologies (HBT) para Latinoamérica.

Uno de los elementos en tendencia para lograr la mejor experiencia son el control y la personalización de esta. Imagina llegar a tu habitación de hotel tras un largo día de viaje y, al entrar en ella, ver que la temperatura se ajusta exactamente a tus preferencias y que la habitación interactúa contigo para demostrarte sus características y funcionalidades. Los huéspedes desean experiencias totalmente personalizadas para satisfacer sus necesidades y, para lograrlo, los hoteleros pueden aplicar tecnologías que ayuden a que el huésped se sienta más cómodo y feliz dentro de su habitación.

Las tecnologías que permiten controles personalizados incluyen sistemas avanzados de iluminación, climatización ajustable para automatizar las temperaturas e incluso cortinas inteligentes que pueden programarse para abrirse y cerrarse a determinadas horas del día. También, pueden utilizarse soluciones controladas por voz para mejorar el confort de los huéspedes sin que tengan que moverse de la cama.

Otro aspecto que hasta hace unos años no estaba en el radar de los viajeros, pero que desde la última emergencia sanitaria cobra mayor importancia, es la calidad del aire interior en los espacios que frecuentamos, el cual es un factor crítico en la experiencia de los huéspedes en las habitaciones, ya que puede repercutir directamente en el bienestar, el confort y la productividad de los ocupantes de los hoteles.

Por esta razón, el sector hotelero muestra una tendencia hacia la inclusión de sensores que pueden monitorear la humedad, la ventilación, la temperatura, la presión y los niveles de contaminantes mediante datos en tiempo real visualizados en paneles de control. A partir de la captura de datos, los gestores de las instalaciones hoteleras pueden ejecutar informes para analizar y detectar tendencias, lo que permite anticipar y mejorar aún más los niveles de calidad del aire interior.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, los hoteles consumen entre 303 y 406 kWh/m2 dependiendo de las condiciones climáticas de su ubicación. Para combatir esta situación, los hoteles deben encontrar soluciones para reducir el consumo de energía y mejorar la experiencia de los huéspedes con análisis de datos que les permitan ser más eficientes energéticamente.

Mediante el despliegue de tecnologías de optimización basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning, los hoteles pueden lograr gestionar el uso de la energía. Las tecnologías de optimización aprenden y gestionan los controles de climatización en función de los patrones climáticos exteriores, los patrones de carga y la capacidad de los equipos, así como la climatización en función de los niveles de ocupación de determinadas habitaciones o espacios.

“El hotel del mañana tiene que ser ágil y estar dispuesto a adaptarse a las necesidades cambiantes del sector turístico. Al incluir las tecnologías adecuadas, los hoteles están creando una base sólida para el futuro que será un espacio más cómodo, personal y seguro para los viajeros modernos”, concluyó González.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...

Employee Experience julio . 9 . 2025

El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, Inteligencia Artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más ...

Noticia destacada julio . 8 . 2025

En un entorno digital donde la inmediatez es clave para la experiencia del cliente, las redes sociales se han vuelto indispensables para la comunicación entre marcas y usuarios. Sin embargo, también ha despertado el interés de ciberdelincuentes que aprovechan su masividad y accesibilidad para lanzar ataques dirigidos. Tras los múltiples reportes de fraudes relacionados con ...