Customer Experience

Enrique Yamuni fue reelecto como Presidente Nacional de CANIETI tras presentar su primer informe de actividades


Enrique Yamuni fue reelecto como Presidente Nacional de CANIETI tras presentar su primer informe de actividades
Por: i.hernandez Publicada el: 5 . abril . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), llevó a cabo su LXVI Asamblea General Ordinaria, en donde Enrique Yamuni presentó el informe anual 2022-2023 y fue reelecto como Presidente Nacional hasta el 2024.

Durante su primer periodo, Yamuni destacó por impulsar acciones que llevaron a CANIETI a convertirse en un organismo más incluyente, en constante evolución y con grandes proyectos a futuro; esto, trabajando en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, academia y diversas instituciones de iniciativa pública y privada, con el objetivo de establecer alianzas que fortalezcan a la industria de las Tecnologías de la Información en nuestro país.

Otras de las principales acciones a destacar dentro de su gestión han sido:

– Promover el ordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones en diversas alcaldías y municipios del país, sin dejar de garantizar el acceso a las TIC´s y la conectividad.

– La intensa labor para la relocalización estratégica de la industria de semiconductores basado en el Nearshoring, posicionando al país como pieza clave para la cadena de suministro de microchips en América del Norte.

Impulsar la atracción y retención de talento especializado para fortalecer la industria, con acciones desarrolladas en conjunto con instituciones académicas y gubernamentales del país.

El plan de trabajo para este nuevo periodo está enfocado en fortalecer todo el ecosistema digital: acortando la brecha mediante la democratización del acceso a Internet y Tecnologías de la Información, consolidando la atracción de la cadena de valor relacionada con semiconductores y generando las condiciones necesarias para poder invertir en materia tecnológica dentro de nuestro país.

Al presentar el informe, Yamuni agradeció el trabajo realizado de su Mesa Directiva, las Consejerías Nacionales, las Sedes Regionales y las Oficinas de Representación en todo el territorio nacional, mismas que fortalecieron el sector de las Telecomunicaciones y Tecnologías en México, así como el seguimiento de los objetivos trazados desde el inicio de su gestión.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades de gobierno; del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Vicepresidentes y Consejeros Nacionales de CANIETI, así como Directivos de empresas afiliadas de los tres sectores representados.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...