Customer Experience

El siguiente paso de la ciberseguridad en México es la biometría facial


El siguiente paso de la ciberseguridad en México es la biometría facial
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . junio . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El universo de la ciberseguridad ha madurado a gran velocidad debido a los eventos disruptivos vividos en los últimos años. En gran medida detonados por el fenómeno sanitario que impactó al mundo, el aumento en el uso de Internet y la nube, la acelerada transformación digital, la adopción del trabajo remoto, entre muchos otros, han colocado a la seguridad en un lugar preponderante de las agendas empresariales.

En consecuencia, Veridas, empresa especializada en soluciones de identificación digital, estableció una alianza con las principales instituciones financieras de México para implementar su sistema de autenticación biométrica facial que es corroborada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su base de datos biométricos. Esta colaboración ha demostrado ser un caso de éxito en la prevención del fraude y la autenticación fiable, lo cual ayuda en la protección de la identidad de los ciudadanos mexicanos.

La alianza surge con el objetivo de fortalecer la seguridad en los procesos de verificación de identidad y combatir el fraude en el sector financiero en México. A través de la implementación de la biometría facial, se ha logrado un método de autenticación eficiente, confiable, seguro e inclusivo para los usuarios.

“Este sistema de autenticación facial, se encuentra integrado en el servicio de consulta de la base de datos del INE, que cuenta con información biométrica de millones de ciudadanos mexicanos. Esto permite que, al momento de abrir una cuenta tipo N4 en entidades financieras, los clientes puedan ser verificados de manera rápida y precisa utilizando su rostro como identificador único y seguro, tanto en la sucursal como en remoto”, mencionó Alejandro Andrade, Coordinador de Procesos Tecnológicos del INE.

Esta tecnología es altamente segura, ya que cuenta con medidas de protección y encriptación de datos que garantizan la privacidad y confidencialidad de la información de los usuarios. Su implementación permite que las personas puedan realizar las transacciones desde cualquier lugar a cualquier hora.

El sistema de Veridas ha permitido identificar y prevenir intentos de suplantación de identidad, evitando así procesos de registros no autorizados y protegiendo sus activos financieros. Mediante el uso de tecnología avanzada y la integración con la base de datos del INE, se ha logrado una autenticación biométrica facial segura y eficiente que protege la identidad de los mexicanos, hace sus vidas más sencillas y fortalece la seguridad en los servicios financieros. Esta alianza representa un importante avance en la adopción de soluciones tecnológicas para combatir el fraude con la máxima fiabilidad.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada marzo . 7 . 2025

Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...

Noticia destacada marzo . 6 . 2025

Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...

Video marzo . 6 . 2025

Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...

Noticia destacada marzo . 5 . 2025

La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...