Capital Humano

Celebrando la cultura organizacional a través de tradiciones y creatividad


Celebrando la cultura organizacional a través de tradiciones y creatividad
Por: Por: izzi. Publicada el: 25 . noviembre . 2024

Tener una buena cultura organizacional no es solo una ventaja, es una necesidad en el entorno laboral actual. Una cultura sólida establece los valores, principios y comportamientos que guían a los equipos, creando un sentido de propósito y pertenencia.

Cuando las empresas priorizan un buen clima laboral, logran inspirar a sus colaboradores, fomentar la innovación y mejorar la comunicación interna. Esto se traduce en un ambiente de trabajo colaborativo y en el desarrollo de equipos altamente comprometidos y productivos.

Como cada año, el Día de Muertos y el tradicional concurso de disfraces se consolidan como una de las festividades más esperadas por los colaboradores de izzi. Este año, el concurso fue celebrado el 1 de noviembre en todos los recintos de la Dirección CX de la compañía, invitando a todos los colaboradores a participar disfrazándose de algún personaje con temática de halloween.

El objetivo de este concurso fue crear un ambiente de diversión, fomentando la creatividad y el espíritu de equipo entre los colaboradores. Este año, se agregó una nueva categoría de maquillaje, lo que permitió a los 483 participantes mostrar aún más su talento y dedicación al sorprender con increíbles diseños.

Los disfraces fueron evaluados por un jurado compuesto por miembros de diferentes departamentos, quienes tuvieron la difícil tarea de seleccionar a los ganadores basándose en la originalidad, el esfuerzo y la presentación.

Los ganadores del Concurso de Disfraces CX 2024 fueron:

• 1er Lugar Nacional: Krampus.
• 2do Lugar Nacional: Springtrap.
• 3er Lugar Nacional: La Tribu.

Ganador categoría en Maquillaje del Terror:

• 1er Lugar Nacional: Catrina Alebrije

Además del concurso de disfraces, también se celebró el Concurso de Ofrendas 2024, una actividad que honra nuestras tradiciones y fomenta el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia entre los colaboradores.

Los ganadores del Concurso de Ofrendas CX 2024 fueron:

• 1er Lugar: Ofrenda Oaxaca.
• 2do Lugar: Ofrenda Islas de Janitzio en Pátzcuaro, Michoacán.
• 3er Lugar: Ofrenda Camino al Mictlán.

El evento no solo fue una oportunidad para divertirse y mostrar habilidades artísticas, sino que también sirvió para reforzar el sentido de comunidad y colaboración en la empresa. Los ganadores recibieron premios especiales, y todos los participantes fueron reconocidos por su entusiasmo y creatividad.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 23 . 2025

Alfonso Gómez Islas, Product Manager de AI Rudder, nos habla sobre el avance significativo de los Voice Bots con IA, explicando cómo el procesamiento de lenguaje natural les permite entender con exactitud las intenciones y necesidades de los clientes, integrarse de manera ágil en los Centros de Contacto y la industria de la Experiencia de Cliente, ...

Video abril . 22 . 2025

Brenda Elizondo, Digital Transformation & Data Strategy Manager en Cemex, comenta que la Transformación Digital no se trata solo de implementar nuevas herramientas tecnológicas, sino de entender profundamente a quienes las usan, desde los equipos internos hasta los clientes finales. En este proceso, soluciones basadas en Inteligencia Artificial han demostrado ser una pieza clave, al ...

Cx Centro de Contacto abril . 21 . 2025

En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...

Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.