Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, herramientas como la Automatización y la Inteligencia Artificial han ayudado a las empresas a reducir costos de hasta un 30%; por otro lado, también han desaprovechado muchas de sus funciones respecto a la transición de colaboradores a mejores puestos de trabajo, esto según el informe más reciente sobre Automatización e IA de la consultora Bain & Company.
Gracias a la gran cantidad de herramientas de automatización disponibles en la actualidad, empresas de todos los sectores y tamaños han encontrado diversas opciones para adaptarlas a su negocio. De esta manera, no solo ahorran tiempo y otros recursos críticos, también, contribuyen a la transformación digital que está afectando a todas las industrias.
De acuerdo con Luis Zúñiga, Director de ECSE 2023, unas de las principales etapas de la cadena de suministro en las que la automatización está resultando exitosa es el almacenamiento, carga y envío de paquetes de comercios digitales, especialmente de aquellas empresas que se encuentran en proceso de expansión. Aunque este tipo de software ha demostrado ser beneficioso para todo tipo de compañías, existen 4 ventajas que los comercios digitales han sabido aprovechar:
1. Actualización de inventario. Existen herramientas de automatización que permiten gestionar el inventario en tiempo real, de acuerdo con las ventas detectadas y los envíos en proceso. Esta función reduce el riesgo de error humano y las pérdidas resultantes.
2. Recopilación de datos. La recopilación automática de datos, como los artículos más vendidos, puede ayudar a una empresa a mejorar otros procesos, como la producción y el tiempo de respuesta. De esta manera, la compañía ahorra tiempo y puede enfocarse en ajustar otras etapas de su cadena de suministro según los resultados.
3. Disminución de riesgos. Las tareas repetitivas siempre conllevan un cierto riesgo de error humano, que se reduce significativamente con una herramienta de automatización. Además, los riesgos laborales para los operadores también disminuyen al realizar estos procesos a través de estas herramientas.
4. Tiempos de repuesta. Incorporar la automatización en algunas tareas sencillas no solo ahorra tiempo, sino que también permite prever con precisión los tiempos de respuesta y entrega para los clientes. Esta herramienta suele ser muy bien recibida por nuevos usuarios, por lo que incluso puede considerarse una estrategia de fidelización.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...