Customer Experience

Automatización e IA: los aliados perfectos para gestionar un buen comercio electrónico


Automatización e IA: los aliados perfectos para gestionar un buen comercio electrónico
Por: i.hernandez Publicada el: 7 . noviembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Actualmente, herramientas como la Automatización y la Inteligencia Artificial han ayudado a las empresas a reducir costos de hasta un 30%; por otro lado, también han desaprovechado muchas de sus funciones respecto a la transición de colaboradores a mejores puestos de trabajo, esto según el informe más reciente sobre Automatización e IA de la consultora Bain & Company.

Gracias a la gran cantidad de herramientas de automatización disponibles en la actualidad, empresas de todos los sectores y tamaños han encontrado diversas opciones para adaptarlas a su negocio. De esta manera, no solo ahorran tiempo y otros recursos críticos, también, contribuyen a la transformación digital que está afectando a todas las industrias.

De acuerdo con Luis Zúñiga, Director de ECSE 2023, unas de las principales etapas de la cadena de suministro en las que la automatización está resultando exitosa es el almacenamiento, carga y envío de paquetes de comercios digitales, especialmente de aquellas empresas que se encuentran en proceso de expansión. Aunque este tipo de software ha demostrado ser beneficioso para todo tipo de compañías, existen 4 ventajas que los comercios digitales han sabido aprovechar:

1. Actualización de inventario. Existen herramientas de automatización que permiten gestionar el inventario en tiempo real, de acuerdo con las ventas detectadas y los envíos en proceso. Esta función reduce el riesgo de error humano y las pérdidas resultantes.

2. Recopilación de datos. La recopilación automática de datos, como los artículos más vendidos, puede ayudar a una empresa a mejorar otros procesos, como la producción y el tiempo de respuesta. De esta manera, la compañía ahorra tiempo y puede enfocarse en ajustar otras etapas de su cadena de suministro según los resultados.

3. Disminución de riesgos. Las tareas repetitivas siempre conllevan un cierto riesgo de error humano, que se reduce significativamente con una herramienta de automatización. Además, los riesgos laborales para los operadores también disminuyen al realizar estos procesos a través de estas herramientas.

4. Tiempos de repuesta. Incorporar la automatización en algunas tareas sencillas no solo ahorra tiempo, sino que también permite prever con precisión los tiempos de respuesta y entrega para los clientes. Esta herramienta suele ser muy bien recibida por nuevos usuarios, por lo que incluso puede considerarse una estrategia de fidelización.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...